ahh tan chulo el charlie vos... tan simple y tan felíz el patojo. Hoy si me salgo del canasto mi querida escritora Denise, y es que si tambien una de las causas por las que la epoca no me gusta es por que tuve navidades pesimas... realmente desde mis recuerdos hasta mi presente no recuerdo una cosa buena que estas fechas hayan traido... creo que por eso soy tan amargado y antipatico en las cosas del mundo moderno jaja... na talvez esa felicidad navideña se me contagie si me siento unas dos horas a fumar frente al arbol gallo y de ver tanto niño irradiando ilusión algo se me pasa que se yo?
Ahhhh mi querido Black! Es que las navidades son recuerdos confusos, lo que hace hermosos los recuerdos que tengo es el tiempo con mi hermano, la onda de buscar dónde habían dejado los regalos y abrir un hoyito en el papel tratando de adivinar qué eran... y mi brocolí me recuerda a Charlie Brown.... pero sí, mientras uno va creciendo la navidad se vuelve decepcionante, aburrida, vacía. Creo que el ensayo con el árbol gallo más que contagiarte del "espíritu navideño" podría resultar interesante, yo disfruto en esta época de ir a tomar café a los centros comerciales, sentarme sola en algún lugar y ver a la gente que corre comprando felicidad, llena de paquetes, gastando hasta el último centavo... triste? no... trágico? nel, nada qué ver... humano, demasiado humano. Un abrazo mi buen Black!
JAJAJAJAJA MI BROCOLI!? EXTRAÑA FORMA DE LLAMARLE... es triste ver como la mara compra cosas que ni necesita vos,igual comparto la idea de aplastarme a ver la vida pasar. Charly Garcia dice en una canción: "yo naci para mirar lo que pocos quieren ver, yo nací para mirar" es talvez eso vos lejos de amargar a la mara con un punto de vista mejor sos un espectador de este circo decadente. saludos mi buena amiga..
jajaja, mi hermano es mi brócoli y yo soy su cisterna jajaja, si raro, pero he conocido otra gente -sin relación anterior con mi bro y conmigo- que también le dice brócoli a sus hermanos... las ideas que viajan diría mi profe de historia.. respecto a lo otro, pos qué te digo... creo que la onda es más divertida si observás pero también hablás con la mara... a mi me nombraron unos cuates, la "revienta burbujas" jajajaja... qué le vamos a hacer! saludines!
Mi hija acaba de conocer al Charlie Brown y la vieras, anda emocionada. Aparte que aquí casi no pasan esas caricaturas y tengo que andar buscando cuando la dan.
Nada como el Charlie Brown...
Abrazotes vos si ya no te veo por estos lugares del señor y la virgen.Me voy de vacaciones (creo) si es que ajusto para el ruletero..
Ahhhh mañana te llamo!!! pero sí, Charlie es lo máximo, es puro y buenote, además la música de las caris es demasiado buena... bene hablamos mañana unque sea un ratito. Saludines.
Anónimo ha dicho que…
Me quedo con la frase de Charlie en el minuto 2:50 del primer minuto: "Yo se que no le gusto a nadie, pero ¿por que tenemos que tener una temporada para enfatizarlo?" jajaja
Charlie Brown es genial y en si cada uno de sus personajes. A mi lo de la navidad no me pega mucho, me gusta mas lo que hace pensar la serie, como cuando Charlie insiste en que ya hizo todo lo que se supone que hay que hacer en navidad y sigue "no feliz".
Hola Omar, y sí es que es una época contradictoria, es como si por magia la mara quisiera que todo se solucionara, amor, paz y la chingada, solidadirdad, altruismo y buena onda a los hombres de buena voluntad... aunque sí creo que si no te dejás arrastrar por la corriente comercial, ni por el corre-corre de los centros comerciales, parás como Charlie Brown pensando qué no he hecho, por qué putas no me siento feliz.... Inche navidad... Saludos Omar!
Anónimo ha dicho que…
hoooooooo charlie brown……… eso es el verdadero sentido de la navidad, sentarse frente a la tele a mirar los especiales navideños por canal 3 “el súper canal” y esperar el “especial navideño de Charlie Brown”. No se si esta bien decirlo pero me identificaba mucho con este personaje y sobre todo me encanta la escena donde todos cantan junto al árbol de navidad. A veces pienso que para disfrutar la navidad tendrías que tener de nuevo unos 5 años, esperar a Santa Claus, quemar cachinflines, comer tamalito y creer que todo es perfecto, en pocas palabras…. No conocer nada de esta cabrona vida. Pero algo si tene por seguro el 24 a las 12 te estará entrando un mensaje o llamada deseándote feliz navidad!!!!!!!! bueno, la llamada o el mensaje estaran llegando como a las 2:00 AM por el congestionamiento en el sistema que se hace esos dias jejejeje
Hey Claudio! creo que tenés razón mirá vos, es que sólo de 5 años o menos se puede esperar con ilusión estas fechas... y bueno puede que sí, al final de cuentas entrás de alguna u otra manera al "espíritu" aunque sea cantando o recordando los jingles de B&B o de calcetines flamingo... saludos!
Durante el fin de semana me enteré que murió Corín Tellado y no pude evitar pensar ahhhh qué triste... en casa habían Vanidades y Cosmopolitan de diferentes décadas (me encantaban los peinados de los 70´s) y en una de éstas -no recuerdo bien en cuál- o en las dos, publicaban las novelas de Corín Tellado. No puedo negar, como tampoco puedo negar que algunas rolas de Britney me gustan, que disfrutaba como loca leer esas historias, que en lo personal conocí antes que las telenovelas, ya que en casa solamente funcionaba, cuando se le daba la gana, una tele en blanco y verde de mi abuela, que luego se arruinó (la tele, no mi abuela) y solamente se escuchaba. Las primeras historias de amor así cursis y rosa y melosas y toda la cosa, las conocí con estas revistas y de la mano de Corín Tellado. Todo era pasión y amores prohibidos, celos, intrigas, amantes y malvados, entregadas por partes. Chéquense no más algunos de los títulos , que lo dicen todo: Nunca te tuve miedo, 1972/12 Orgullo sin ve...
Crecí aquí, en esta ciudad. De ella vienen mis historias. En este parque, que en algún momento estaba lleno de árboles, de flores, de bancas y de recovecos, aprendí a patinar, pasé tardes maravillosas con mi madre y mi hermano dando de comer a los pájaros, corriendo tras de ellos para verlos volar, comprando estampitas para los álbumes de fut y de caricaturas, comiendo helados de crema y churros con azúcar con mi tío, escuchando las campanas de las iglesias cercanas, visitando a la Guadalupana con mis tías, buscando con mi hermano, mis primas y mi primo a los seres mágicos de las leyendas que aún recorren estas calles. Pero también me acompañan los recuerdos de las mujeres que se sentaban en las gradas del portal y de la catedral mostrando quemaduras y golpes en las piernas, en el cuerpo; los mendigos secadiablo, los trabajadores que pasaban presurosos sin tener tiempo de detenerse a ver las flores. Recuerdo a los niños pidiendo dinero o trabajando solos, mientras mi hermano y yo ...
A vos que también reproducís el machismo, de manera equitativa, junto con las mujeres. Estoy cansada de escuchar una y otra vez que somos las mujeres quienes reproducimos el machismo. Hoy en un taller, una chicas decían, con toda la buen voluntad con la que está empedrada el camino al infierno, que ellas les dicen a las mujeres que son ellas las que reproducen el machismo. Tantas veces he escuchado esto, en mi largo recorrer como feminista, que hoy tuve que parar esa frase, esa idea, tan aceptada por feministas y no feministas y quise -y espero haberlo logrado- llevar la reflexión hacia cómo los hombres educan desde la ausencia. Para suerte mía, y lo digo sin pena, mi madre tuvo a bien sacar a mi viejo de la ecuación de la crianza. Luego la vida me daría la oportunidad de conocerlo a él, cuando ella murió, y sin miedo pude constatar que sí, que esa fue la mejor decisión, a pesar de la alta cuenta -emocional, temporal, humana, económica- que mi vieja y mi tía tuv...
Comentarios
Aparte que aquí casi no pasan esas caricaturas y tengo que andar buscando cuando la dan.
Nada como el Charlie Brown...
Abrazotes vos si ya no te veo por estos lugares del señor y la virgen.Me voy de vacaciones (creo) si es que ajusto para el ruletero..
Saludos.
pero ¿por que tenemos que tener una temporada
para enfatizarlo?" jajaja
Charlie Brown es genial y en si cada uno de sus personajes. A mi lo de la navidad no me pega mucho, me gusta mas lo que hace pensar la serie, como cuando Charlie insiste en que ya hizo todo lo que se supone que hay que hacer en navidad y sigue "no feliz".
Buen aporte
Saludos
No se si esta bien decirlo pero me identificaba mucho con este personaje y sobre todo me encanta la escena donde todos cantan junto al árbol de navidad. A veces pienso que para disfrutar la navidad tendrías que tener de nuevo unos 5 años, esperar a Santa Claus, quemar cachinflines, comer tamalito y creer que todo es perfecto, en pocas palabras…. No conocer nada de esta cabrona vida. Pero algo si tene por seguro el 24 a las 12 te estará entrando un mensaje o llamada deseándote feliz navidad!!!!!!!! bueno, la llamada o el mensaje estaran llegando como a las 2:00 AM por el congestionamiento en el sistema que se hace esos dias jejejeje
Claudio.